Declaración sobre la lucha contra la esclavitud moderna - SCANDIC DATA

Introducción

El respeto de los derechos humanos es una preocupación central de SCANDIC GROUP. Como parte de esta red, SCANDIC DATA asume la responsabilidad de una cadena de suministro ética y transparente en el ámbito de los centros de datos y los servicios en la nube. No toleramos ninguna forma de esclavitud moderna, trabajo forzado, trabajo infantil o tráfico de seres humanos. Esta declaración explica nuestro enfoque para prevenir tales prácticas y se actualiza anualmente.

La empresa

SCANDIC DATA está representada por:

SCANDIC ASSETS FZCO
Dubai Silicon Oasis DDP
Edificio A1/A2, Dubai - 342001
Emiratos Árabes Unidos

Teléfono +97 14 3465-949
Correo Info@ScandicAssets.dev
representado por el:

SCANDIC TRUST GROUP LLC
Centro de negocios IQ
Calle Bolsunovska 13-15
Kyiv - 01014, Ucrania

Teléfono +38 09 71 880-110
Correo Info@ScandicTrust.com

Socio colaborador:
LEGIER Beteiligungs mbH
Kurfürstendamm 14
10719 Berlín
República Federal de Alemania

Correo: Office@LegierGroup.com

SCANDIC ASSETS FZCO y LEGIER Beteiligungs mbH son proveedores de servicios no operativos; las actividades operativas son llevadas a cabo por el SCANDIC TRUST GROUP LLC llevado a cabo.

Biblioteca general

– 1. nuestro enfoque contra la esclavitud moderna
– 2. cadena de suministro y gestión de riesgos
– 3. expectativas de los socios comerciales
– 4. formación y sensibilización
– 5. procesos de denuncia de irregularidades y reparación
– 6. evaluación y mejora continua


1. nuestro enfoque contra la esclavitud moderna


SCANDIC DATA se compromete a respetar los derechos humanos y unas condiciones laborales justas a lo largo de toda la cadena de valor. Nuestros principios rectores -integridad, transparencia y responsabilidad- nos obligan a prevenir de forma proactiva el trabajo forzado, el trabajo en régimen de servidumbre, la trata de seres humanos y otras formas de esclavitud moderna. Integramos en nuestros procesos empresariales los requisitos de la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido de 2015, la Ley Alemana del Deber de Cuidado de la Cadena de Suministro y otras legislaciones nacionales e internacionales. Esperamos que nuestros empleados, proveedores y socios tengan una política de tolerancia cero hacia la esclavitud moderna.


2. cadena de suministro y gestión de riesgos


Nuestra cadena de suministro incluye la adquisición de equipos informáticos (servidores, tecnología de redes, almacenamiento), suministro de energía (electricidad procedente de fuentes renovables, generadores diésel para emergencias), servicios de instalaciones (seguridad, limpieza, catering), software y servicios de mantenimiento, así como transporte. Periódicamente identificamos y evaluamos los riesgos de esclavitud moderna, especialmente en países y sectores con un perfil de riesgo más elevado. Nuestras medidas incluyen

– Código de conducta para proveedores:
Todos los proveedores deben aceptar normas laborales y de derechos humanos vinculantes, como la prohibición del trabajo infantil y forzado, el pago de salarios justos, la garantía de la seguridad en el trabajo y la protección del medio ambiente.

– Obligaciones contractuales: Los contratos contienen cláusulas sobre el cumplimiento de la Ley de Esclavitud Moderna y la Ley de la Cadena de Suministro, así como derechos de auditoría. Para los proveedores de zonas de alto riesgo, exigimos pruebas y certificaciones adicionales (por ejemplo, SA8000, ISO 45001).

– Auditorías e inspecciones: Realizamos auditorías basadas en el riesgo o solicitamos certificados independientes. En caso de desviaciones, acordamos medidas correctoras y plazos concretos. Las infracciones reiteradas conducen a la exclusión del proveedor.

– Análisis de riesgos: Los nuevos proveedores y los socios existentes se analizan con respecto a los riesgos del país y del sector. Utilizamos índices públicos (por ejemplo, el Índice Global de Esclavitud) y matrices de evaluación internas. Cuando se identifican riesgos, se definen medidas preventivas y correctoras.


3. expectativas de los socios comerciales


Sólo trabajamos con socios que comparten nuestros valores. Nuestros socios comerciales deben garantizar que no existe ninguna forma de esclavitud moderna en sus cadenas de suministro y que comprometen a sus propios proveedores en consecuencia. Esperamos transparencia en cuanto al origen de los componentes y materiales, las condiciones laborales y las prácticas medioambientales. Las infracciones de estos requisitos darán lugar a medidas correctoras; en caso de infracciones graves o reiteradas, se pondrá fin a la colaboración.


4. formación y sensibilización


Los empleados, especialmente en los ámbitos de compras, operaciones, gestión de instalaciones y recursos humanos, reciben formación para reconocer los factores de riesgo de la esclavitud moderna. Las medidas de concienciación explican los canales de denuncia, las posibles señales de alerta (por ejemplo, horarios de trabajo excesivos, libertad de movimiento restringida, contratos laborales en cadena) y el marco legal. Los directivos reciben formación sobre cómo realizar inspecciones y auditorías y cómo animar a los proveedores a introducir mejoras.


5. procesos de denuncia de irregularidades y reparación


SCANDIC DATA ofrece un canal confidencial de denuncia de irregularidades. Los empleados, proveedores y terceros externos pueden denunciar violaciones de los derechos humanos de forma anónima o por su nombre. Cada denuncia se investiga según un procedimiento definido, se documenta y, si es necesario, se remedia junto con los interlocutores afectados. Los afectados están protegidos frente a represalias. Los resultados de las investigaciones se incluyen en nuestros informes y sirven para mejorar continuamente nuestros procesos.


6. evaluación y mejora continua


Revisamos periódicamente nuestras estrategias. Los resultados de auditorías, evaluaciones de proveedores, informes de denunciantes e iniciativas del sector se incorporan a la mejora de nuestros procesos. Los avances y retos en la lucha contra la esclavitud moderna se documentan en nuestro informe ESG anual. SCANDIC DATA mantiene un diálogo con iniciativas del sector y ONG para adoptar las mejores prácticas y reforzar continuamente nuestro compromiso.